212 utenti


Libri.itI DINOSAURI A FUMETTICOSIMOABBECEDARIO STRAVAGANTEPILOURSINE E IL SUO GIARDINOIL MAIALE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Sergio Medina Viveros

Totale: 3249

Me pueden decir por qué Estados Unidos el Mejor País del Mundo?

¿QUÉ ES ESTADOS UNIDOS? Él dice que está nación alguna vez fue buena...
No estoy seguro de eso pero de la primera parte no tengo dudas.
No, fuimos los mejores, cuando teníamos ideales, actuales estamos muy atr´s en muchos dominios.
El séptimo en alfabetización.
Somos el 27 en matemáticas
El 22 en ciencias
El 49 en esperanza de vida
El 178 en mortalidad infantil
El tercero en ingresos por hogar
El cuarto en mano de obra
El cuarto en exportaciones
Somos líderes mundiales sólo en 3 categorías:
- Número de encarcelados per cápita
- Número de ... continua

CHANGOS: Una deuda ancestral. Chile

Los Changos/Camanchacos se encuentran en proceso para ser la décima etnia reconocida de Chile. Actualmente es un proyecto de ley modificación del Artículo 1° de la Ley ESTA REALIZACION FUE POSIBLE GRACIAS A LA MUTUA COLABORACION ENTRE LAS AGRUPACIONES Changos Camanchacos de Salitre Changos Finao de Loreto Changos Recolectores de Playita Changos Cazadores del Gaucho Dirección: Leticia Orellana Osorio Publicado por: Changos Vivientes

Campamento Nueva La Habana: La lucha por la casa / Santiago / Chile

Durante el año 1970, se llevan a cabo una serie de tomas de terreno en Santiago, entre ellas Ranquil, Elmo Catalán y Magaly Honorato, estas tres ocupaciones en conjunto sumaron una población total de 9 mil pobladores sin casa, aproximadamente, es decir unas mil quinientas familias pobres, las cuales, luego de un proceso de movilización y presión al Estado, negociaron con las autoridades una solución concreta a sus problemas habitacionales. A partir de ello estos pobladores se trasladaron, a fines del mismo año, a los terrenos de ex fundo los Castaños en la ... continua

Mi viejo rebelde, de Ana Bayer, Argentina

El documental se estrenó en 2018 en Berlín. Inicialmente, se reducía a 15 minutos y efectivamente, fue un regalo de Ana a su padre, al cumplir éste 90 años. Pero la versión final se extiende por una hora y 10 minutos. Como largo, se exhibió por primera vez en la edición inaugural del Refugees Welcome Film Festival y también se mostró en el 33º Festival de Cine Latinoamericano de Trieste (Italia).
“Siempre me gustó filmar la vida familiar, aunque nunca tuve la intención de hacer algo con ese material. Fue complicado conservarlo debido a las sucesivas ... continua

Visita:

Visita: pero ya no está en el aire

Visita: privado!!!

Alejandro Jodorowsky en Una Belleza Nueva

Jodorowsky con Cristian Warnken, 2011, entrevista.
Wikipedia: Alejandro Jodorowsky Prullansky (Tocopilla, 17 de febrero de 1929)12 es un artista y psicomago chileno, de ascendencia judío-ucraniana, naturalizado francés en 1980. Entre sus múltiples facetas destacan las de escritor y director de cine. Junto con Roland Topor y Fernando Arrabal, fundó el movimiento Pánico.3 Sus aportes más divulgados son su cine simbólico y de vanguardia (10 films en 60 años, entre 1957 y 2018), sus cómics francófonos (más de doscientos en medio siglo), el teatro Pánico, ... continua

El origen de la quinua

"El origen de la quinua" es la leyenda aymara que cuenta cómo una estrella bendijo al pueblo aymara con el "grano dorado", luego de conocer a un joven campesino. Cuenta la fantástica historia de cómo la quinua llegó a alimentar a los pueblos andinos gracias a una estrella y un joven campesino.
El video fue dirigido por Jorge Carmona y producido por Celia Barreda. La narración es de Gregorio Ordoña. Lea "El origen de la quinua" y otras historias tradicionales y cuentos orales aymaras recopiladas por el antropólogo aymara Edgar Quispe Chambi
ORIGEN DE LA ... continua

Canción de cuna mapuche-Beatriz Pichi Malén / Argentina

Disfruta esta hermosa canción de cuna con tus hijos. Beatriz Pichi Malen (Los Toldos, Buenos Aires; 22 de abril de 1953), [2] nombre artístico de Norma Beatriz Berretta, [1] es una cantante argentina de origen mapuche, tataranieta por vía materna del cacique Ignacio Coliqueo. Su trabajo artístico se relaciona con la búsqueda, rescate y difusión de la cultura mapuche. Se ha presentado en distintos escenarios del mundo cantando en mapudungun. (Wikipedia) Publicado por: Víctor Birkner el 22 mayo 2019 #música #niños #BeatrizPichiMalén #mapuche #argentina

Thursday Appointment – Cita de los Jueves

El Resumen de Noticias: Quizás no puedas entender sus palabras exactas, pero los gestos y subtítulos en esta versión traducida al inglés bastan para transmitir el hermoso mensaje de este premiado cortometraje escrito y dirigido por el cineasta iraní de 20 años Syed Mohammad Reza Kheradmand.
El corto, titulado Thursday Appointment (Cita de los jueves), fue galardonado recientemente en el Festival de cine africano de Luxor, una organización sin ánimo de lucro que fomenta y homenajea el cine de África.
Este poderoso cortometraje presenta a un matrimonio ... continua

El abuso y la represión de las mineras canadienses en Latinoamérica

¿Qué pasaría si te dijera que para hacer sus negocios, mineras canadienses acaban con poblaciones enteras, persiguen activistas, y destruyen reservas naturales protegidas, todo bajo el amparo y la colaboración del gobierno y grupos criminales armados? Probablemente pensarías que me refiero a algún país africano o de Medio Oriente, países sin gobiernos en los que los territorios son controlados por guerrillas y grupos terroristas. Sin embargo, estoy hablando de países hispanos...
HispanoamericanosUnidos
Este es un proyecto educativo. Somos latinoamericanos ... continua

Garbage Music Band- Belle Mama

Escucha a Belle Mama, interpretada y interpretada por la banda de música de basura de Luxor-Egipto. Los instrumentos de música han sido creados a partir de residuos eliminados por los propios niños.
*** De la banda de música de basura en Luxor Egipto, esta pista está dedicada a la "tierra hermosa" y a todos los que están luchando por la justicia ambiental en todas partes ***
* Fondo *
En enero de 2019, Rabab Luxor lanzó el Proyecto de Música de Basura. El proyecto utiliza arte y música para crear conciencia y movilizar a las comunidades para reducir y ... continua